
Por: Lauro López-Sánchez M. En la película de Ciencia Ficción, Crimes of the Future del director David Cronenberg no importa más si el futuro es cercano o lejano, su nueva cinta no sucede en el futuro, tampoco es una historia […]
Por: Lauro López-Sánchez M. En la película de Ciencia Ficción, Crimes of the Future del director David Cronenberg no importa más si el futuro es cercano o lejano, su nueva cinta no sucede en el futuro, tampoco es una historia […]
Por: Lauro López-Sánchez M. El capitalismo intenta controlar mundos siempre virtualmente posibles por medio de la variación y la modulación continua. Para decirlo de modo preciso, no produce ni sujeto ni objeto, sino sujetos y objetos en variación continua, gestionados […]
COLECTIVO SITUACIONES: En su libro hay un desarrollo particular de una noción que está en el centro de muchos debates contemporáneos: la de biopolítica. Usted hace una distinción entre biopolítica y noopolítica en el marco de las sociedades de control, […]
Statiqbloom es el proyecto de música electrónica de Fade Kainer, artista alemán radicado en Nueva York en el que explora de manera indómita y salvaje el género post-industrial (si es que cabe esa etiqueta) llevando la sonoridad de ese género […]
Por: Lauro López-Sánchez M. “We live in a twilight world, and with no friends at dusk” No hay mejor esquema para describir el hyper capitalismo que la reversa entrópica que desenvuelve la trama de la película TENET de Cristopher Nolan. […]
Still. Atlantics. Mati Diop. 2019.
El siglo XXI ha visto una afluencia de etiquetas de reedición de archivos responsables que arrojan luz sobre grabaciones oscuras casi dejadas atrás por la historia. Algunos apuntan a nada más que una producción de contrabando (que a menudo abastece […]
Traducción: Lola Dolor | Fotografías: Julie Calbert La compositora y artista visual Christina Vantzou retrocede en un tiempo musical hacia un tiempo mítico hasta disolvernos en una organicidad acuática plena de sentidos-sensaciones no encontradas aún… Una arqueo-neosensibilidad que retoma y […]
Dame la mirada que no me da el capital.Eduardo Milán ¿Por qué se hacen llamar los Zetas?El Lazca (Zeta-3): Porque después de la Z no hay nada. Por: Lauro López-Sánchez M. Roberto Bolaño inauguraba el género del horror político contemporáneo […]
Cuando los dioses son expulsados del cosmos, el mundo que dejan se vuelve aburrido. En el siglo diecisiete, el tedio explorado por Blaise Pascal era todavía el humor de un hombre que ha perdido su fe y debe protegerse a […]